lunes, 4 de noviembre de 2013

DESTREZAS COGNITIVAS (0-1 MES)


"La decisión de tener un hijo es aceptar que, en adelante tu corazón latirá fuera de tu cuerpo" 
(katharine hadley)



Presión o palmar ( El bebe cierra fuertemente la mano cuando un dedo acaricia su palma )


Plantar (Curva los dedos del pie cuando el adulto pone su dedo sobre la base del del niño)


Babinski (Estirar los dedos si se le presiona los  dedo del pie)


Rotación y chupeteo ( El tocar la mejilla del bebé, éste rota su cara como queriendo iniciar la succión del seno)



Moro ( Cargado en posición horizontal sin sostener su nuca, el niño deja caer ligeramente la cabeza hacia atrás; reaccionara abriendo sus brazos hacia los costados y luego cerrándolos y llevándolos hacia el centro del cuerpo, como queriendo agarrar a su madre)


  • Audición: reconoce a su madre por su voz y a los tres días de nacido dirige sus ojos y cabeza en dirección de la fuente de un sonido


  • Tacto: este sentido está bien desarrollado al nacer, lo que tiene un fondo adaptativo, pues favorece la formación de vínculos afectivos. La rica vascularización de las manos permite al bebe conocer la forma de los objetos.


  • Olfato: el aparato olfativo está bien desarrollado al nacimiento. Es capaz de detectar y diferenciar olores y hacer gestos faciales ante su presencia.

  • Gusto: al nacer este sentido está bien desarrollado. El neonato puede descriminar sabores dulces, salados, amargos, y ácidos. Presenta reflejos gustos-faciales, lo que demuestra que está preparado para recibir los cuatros sabores básicos 


  • Visión: mirar por un instante el rostro humano que está en su campo visual. puede fijar su mirada y seguir el movimiento de un objeto, pero tiene poca capacidad de fijar la mirada, coordinar los ojosy una reducion visión lateral. Esta poca capacidad de enfocar hace que las imágenes que perciban sean borrosas. Le llaman la atención los objetos en movimiento por encima de los estáticos. En el recién nacido los movimientos oculares y el parpadeo no son simétricos.








No hay comentarios:

Publicar un comentario