"Se dice que la sonrisa de los niños son los primeros frutos de la razon humana"
( Rev. Henry N.Hudson)
El bebe de un mes dormirá alrededor de veintiun horas, no tendrá mayor control en los movimientos de su cuerpo, y dominaran en el los movimientos reflejos o respuestas automáticas. Casi al final del primera mes sera capaz de levantar su cabezita, sus movimientos serán generalizados y sus conductas mas comunes serán dormir, comer y llorar. El llanto es su manera de expresar malestar , hambre o miedo.
Los primeros meses,podrán ver claramente aquellos objetos que se encuentran a aproximadamente 10 pulgadas de su vista, mostrara preferencia por los estímulos humanos como los rostros y las voces. los sentidos de la audición olfato y gusto ya estarán bien desarrollados. A los tres días reconocerá a su mamita por la voz y a los veintiuno por su olor, sera muy esencial el tacto y el contacto con la piel para formar un vinculo afectivo.
DESTREZAS SOCIOAFECTIVAS (0-1 MES)
- Los vínculos afectivos se forman por doble vía: por los estímulos , respuesta y señales que se den la madre y el bebe
- A las tres semanas podrá reconocer a su mama por el olor.
- muestra preferencia por sabores dulces, como la leche materna
- El desarrollo del tacto favorece el vinculo afectivo con la mama
- Sonríe, como acción reflejada durante el sueño. Y al siguiente mes sonreirá al ver a su mama.
- Abrácelo y cárguelo con frecuencia. Esto ayudará a que se sienta seguro y querido.
DESTREZA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN (0-1 MES)
- Se comunica con la madre mediante el llanto, la sonrisa, la fijación de la mirada, la emisión de sonido y pataleo
- Responde a la voz humana es capaz de gorgojear, gritar y hacer sonidos simples como <<ga>> o <<gu>>. Hace ruido con su boca cuando toma el seno.
- Discrimina sonidos. Reacciona a los sonido de una sonajero o una campanilla, moviéndose o quedándose quito para fijar su atención.
- Háblele a su bebé. Su voz lo calmará.
- Respóndale cuando haga sonidos repitiendo esos sonidos y añadiendo palabras. Esto lo ayudará a aprender a usar el lenguaje.
- Léale al bebé. Esto lo estimulará a crear sonidos y a entender el lenguaje.
- Cántele y póngale música. Esto ayudará a que comience a apreciar la música y también ayudará a su desarrollo cerebral

No hay comentarios:
Publicar un comentario